Las empresas mexicanas tienen varias responsabilidades, sin embargo, la más importante siempre será con la sociedad. ¿Sabes lo que significa ser una ESR? Nosotros te explicamos.
La Responsabilidad Social Empresarial tiene que entenderse, según el Centro Mexicano para la Filantropía, como “un compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente con la finalidad de la empresa, tanto en lo interno como en lo externo, considerando las expectativas económicas, sociales y ambientales de todos sus participantes, demostrando respeto por la gente, valores éticos, comunidad y medio ambiente, contribuyendo así a la construcción del bien común”.
¿Qué significa todo esto? Pues que la empresa deberá considerar que todas sus actividades afectan de manera positiva o negativa en la calidad de vida de sus empleados, así como de la comunidad en la que lleva a cabo sus operaciones.
La responsabilidad social es un tema que implica, por parte de la empresa, realizar diferentes acciones sociales y ambientales en la comunidad, pero también se trata de abrir un diálogo e interacción con el resto de las personas relacionadas.
Ser una ESR tiene que ver con una visión de negocios en la que se engloba el respeto por las personas, por los valores éticos, la comunidad y el ecosistema ambiental, pero desde la propia gestión de la empresa sin importar los productos o servicios que ofrece, tamaño ni nacionalidad.
Aunque algunos aspectos pueden variar entre países, sectores o empresas en sí, lo principal es:
Este distintivo lo pueden obtener las empresas privadas lucrativas, micro, pequeñas y medianas (MiPyMe), deben estar legalmente constituidas y pueden pertenecer a cualquier sector de la actividad económica.
El proceso parte de un diagnóstico durante el cual se tiene que acreditar el compromiso de la empresa por aportar valor social en sus operaciones. Entre otros aspectos se evalúa:
En VISE tenemos la experiencia de haber recibido el reconocimiento ESR (Empresa socialmente responsable), un distintivo que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) desde el año 2001 a empresas y organizaciones establecidas en México. Seguimos demostrando que #TodoEsPosible.
Fuente: Centro Mexicano para la Filantropía.