La grava es uno de los principales agregados que se utiliza en las mezclas asfálticas para formar el concreto, y de esa manera construir la infraestructura carretera. En este artículo conoceremos sus características y otras particularidades.
Por lo regular, tanto agregados como triturados se obtienen de canteras a cielo abierto, lechos de río y sedimentos naturales. No obstante, también es posible encontrarlos en fosas y canteras, tal es el caso de la grava.
No obstante, la grava que se utiliza para la construcción de infraestructura carretera, pudo haber pasado por un proceso de trituración mediante el uso de máquinas especializadas.
Justamente el proceso de trituración al que sea sometida la grava permitirá a los especialistas obtener la granulometría deseada para el proyecto en desarrollo. Vale la pena enfatizar que, a partir de la clasificación de la grava será su aplicación; del tamaño del agregado depende la parte de la obra en la que se usará.
México tiene una importante historia en materia de extracción de recursos y minerales no metálicos. El papel de la grava en este ámbito no es menor, por ejemplo, en el año 2007 nuestro país exportó 700 mil toneles de material pétreo a los Estados Unidos, el cual era de tres tipos principalmente: grava, gravilla y material base. Dicho evento fue parteaguas en aspectos de manejo y transporte de dichos materiales.
También es importante destacar que desde el 2015, según datos obtenidos del Anuario Estadístico de la Minería Mexicana, los minerales no metálicos registran aportaciones destacadas en aspectos económicos para el país; tal es el caso de la caliza, arena, andesita, carbón y por supuesto la grava.
Además de su aplicación en la industria de la construcción carretera, la grava y gravilla puede tener otros usos. Tal es el caso de su colocación en jardines y parques, cuya ventaja (más allá de lo estético) es que el material funciona como descompactador del suelo; pues así se mejora el drenaje de la tierra y se cubre el suelo, impidiendo así el crecimiento de maleza.
Debido a sus características, el Bajío mexicano es una región de la cual es factible obtener agregados de excelente calidad, entre ellos grava y arena.
Gracias a nuestra experiencia, VISE es considerada una empresa con altos estándares de calidad en sus procesos de obtención, almacenamiento, distribución e investigación en materia de agregados y triturados. Si necesitas cotizar alguno de estos productos no dudes en contactarnos vía WhatsApp. Recuerda que juntos construimos #Elmundoqueimaginas.
Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes, INEGI, SEMARNAT, Anuario Estadístico de la Minería Mexicana 2016.