Blog Vise

¿Quiénes son los camineros?

Escrito por Contenidos VISE | 17 octubre 2019

Desde hace más de 90 años, en México el 17 de octubre es un día para celebrar y enaltecer el trabajo de los camineros, personas que día a día colaboran profesionalmente para construir las obras carreteras que comunican a este país.

 

La fecha se decretó en 1925, durante la presidencia de Plutarco Elías Calles. El objetivo era reconocer a cada una de las personas que participan en la construcción de carreteras y autopistas, la cual es una labor titánica que ofrece grandes beneficios a la sociedad.

¿Qué hacen los camineros?

 

Los camineros realizan diferentes labores o actividades en las obras, desde limpiar y excavar el área donde se construirá la carretera, haciendo uso de una amplia gama de equipos como excavadoras y herramientas (picos, rastrillos, azadas y palas), hasta maniobrar, extender y aplanar los materiales de recubrimiento, entre ellos, la mezcla asfáltica y pavimento, para lo cual deben conocer las técnicas y maquinaria más adecuada.

 

La labor de los camineros también incluye la reparación de barreras, además del mantenimiento oportuno y puntual de la vía para que ésta permanezca en óptimas condiciones.

 

Estas personas trabajan para que el asfalto, concreto, varillas y demás materiales utilizados en las obras se conviertan en una vía de tránsito funcional para viajeros, automovilistas y transportistas. Así que en resumidas cuentas podríamos decir que los camineros:

- Dan mantenimiento a vialidades y caminos

- Permiten la comunicación entre regiones y comunidades

- Trabajan para modernizar carreteras

Cada función está enfocada en el desarrollo de caminos, autopistas y carreteras que faciliten la comunicación de las distintas regiones del país, la movilidad de bienes y servicios, y por supuesto la unidad entre comunidades, pueblos y familias.

 

Las características de un caminero

 

- Gran capacidad para trabajar en equipo.

- No le temen a los retos, al contrario, los asumen y afrontan.

- Tienen un gran rendimiento físico ya que su trabajo lo realizan en el exterior.

- Pueden seguir procedimientos establecidos e instrucciones.

- Tienen el conocimiento suficiente y experiencia para hacer uso de materiales y máquinas especializadas.

- Sus habilidades prácticas están muy desarrolladas.

- Son puntuales en cuanto a horarios y tiempos de entrega.

- Poseen un gran sentido de responsabilidad.

 

Hay que tomar en cuenta que la red nacional de carreteras es el conjunto de infraestructura más utilizado para el traslado de mercancías y personas en México. Esto debido a su extensión y gran facilidad de acceso que proporciona a los usuarios.

 

Las carreteras de nuestro país son hoy en día una plataforma de logística impresionante, ya que permiten poner en contacto a productores, consumidores y distribuidores de servicios sin importar la región en la que se localicen.

 

En VISE queremos celebrar y agradecer el trabajo de todos los camineros y personas que colaboran en nuestras obras carreteras. Mil gracias a los ayudantes generales, rastrilleros, conductores, asistentes de ingeniería, administradores, especialistas en pavimentos y mezclas, topógrafos, ingenieros civiles y demás profesionales, por ustedes #TodoEsPosible

 

Fuente: SCT, INEGI.