¿Sabías que las pistas de aterrizaje y despegue se construyen en función del viento local? Conoce más características de las pistas de aterrizaje con sello VISE.
Sin las pistas, los aeropuertos no tendrían razón de ser, ya que gracias a ellas los aviones pueden despegar o aterrizar.
El tamaño y el número de pistas determinan el tipo y la cantidad de aviones que pueden utilizar dicho aeropuerto, lo que es un factos clave que establece su capacidad.
Para su construcción, se necesita una planificación previa con base en las necesidades que tenga cada aeropuerto.
La mayoría de las veces, el viento determina la posición de las pistas, para ayudarlos a que sea más fácil despegar y aterrizar evitando los vientos cruzados.
Muchos factores técnicos intervienen en el diseño de la pista y son los que condicionan sus características.
Por lo general, un aeropuerto cuenta con una pista principal, la cual debe de reunir las siguientes características:
Entre la más reciente participación de VISE en aeropuertos destaca la construcción de la segunda pista del Aeropuerto de Guadalajara, pero también se ha tenido participación en el Aeropuerto del Bajío, Aeropuerto de Hermosillo y el Aeropuerto de Ciudad Juárez.
Esta nueva pista, que lleva el sello VISE, será identificada como 28L – 10R y contará con un nuevo sistema de rodajes y vialidades. Estará terminada en el 2024.
Fuentes: ICAO, Asociación Latinoamericana y Caribeña de Pavimentos Aeroportuarios (ALACPA), aertecsolutions.com, srvsop.aero.
© Todos los derechos reservados. VISE 2023.