Un viaducto y un puente son estructuras que le permiten a personas o vehículos cruzar un río, valle o carretera. Sin embargo, hay algunas diferencias clave entre ambos. Conócelas en este blog.
Las diferencias clave entre un viaducto y un puente son:
Los viaductos están sostenidos por una serie de pilares o arcos, mientras que los puentes suelen estar sostenidos por estribos ubicados a ambos lados del obstáculo, ya sea un río, valle o carretera.
Los viaductos sirven, principalmente, como caminos elevados que transportan el tráfico vehicular sobre obstáculos como: cuerpos de agua, infraestructura existente o topografía variada. Por otro lado, los puentes, son estructuras versátiles que se adaptan a varios modos de transporte, peatones o ciclistas.
Los viaductos, generalmente, se diseñan como estructuras continuas, que consisten en varios tramos sostenidos por columnas o pilares, lo que les permite atravesar largas distancias con facilidad. Mientras que el diseño de los puentes depende de factores como: capacidad de carga, condiciones ambientales y atractivo estético.
Comúnmente, los viaductos se construyen con concreto reforzado o acero mientras que los puentes se edifican con una gama más amplia de materiales como: concreto, acero, madera o incluso una combinación de estos, según el proyecto.
La elección entre un viaducto y un puente puede depender de factores ambientales. Los viaductos a menudo se construyen en entornos urbanos o áreas densamente pobladas. En tanto, los puentes, por su flexibilidad y adaptabilidad, son adecuados para diversos terrenos como cuerpos de agua o valles entre dos montañas.
Si bien la seguridad es primordial en ambas estructuras, los viaductos generalmente requieren consideraciones adicionales debido al alto volumen de tráfico vehicular que soportan. Por ejemplo, factores como el ancho del carril, la curvatura y la señalización adecuada juegan un papel vital para garantizar la seguridad de los automovilistas.
Mientras que los puentes pueden tener senderos separados o carriles para bicicletas que garanticen la seguridad de peatones y ciclistas, por lo que los límites de velocidad a menudo se introducen como medida preventiva, así como medidas de control del tráfico como: barandas, señalización vial e iluminación adecuada.
Asimismo, la inspección, mantenimiento y reparaciones periódicas son esenciales tanto para los viaductos como para los puentes a fin de garantizar la integridad estructural y prolongar su vida útil. En ambas estructuras, factores como las condiciones climáticas, el volumen de tráfico y los materiales influyen en los requisitos de mantenimiento.
Durante las revisiones de ambas estructuras, los inspectores examinan:
En VISE estamos orgullosos de ser parte de la obra Viaductos Huasca, un proyecto que consiste en la construcción de tres viaductos los cuales son:
Estos tres viaductos forman parte de la modernización del eje inter troncal Pachuca - Huejutla. Actualmente la obra de Viaductos Huasca se encuentra el 15% de su ejecución y se estima que la entrega final será en 2024.
En VISE, tenemos 58 años demostrando que sin importar el reto #TodoEsPosible.
Referencias:
Kaushik, N. (2011). Difference Between Bridges and Viaducts | Difference Between. Difference Between. http://www.differencebetween.net/object/difference-between-bridges-and-viaducts/ Viaduct - Ferrovial. (2022, 13 abril). Ferrovial. https://www.ferrovial.com/en/resources/viaduct/#:~:text=While%20a%20bridge%20ensures%20passage,%2C%20and%20of%20course%2C%20bridges. Viaduct - Meaning and Difference between Viaduct and Bridge. (s. f.). http://www.historyofbridges.com/facts-about-bridges/viaduct/
Suscríbete
© Todos los derechos reservados. VISE 2023.