¿Sabes con exactitud el tiempo que vive el coronavirus en las diferentes superficies y objetos? Hoy te compartimos dicha información para que la tomes en cuenta.
Hay que tener muy presente que el coronavirus se puede contraer si una persona toca superficies y objetos que tenga partículas virales (gotitas provenientes de otra persona enferma con COVID-19) y luego se lleva las manos a la boca, nariz o a los ojos, este dato fue dado a conocer por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
¿Qué significa esto? Pues que el nuevo coronavirus COVID-19 puede sobrevivir en diferentes superficies, por ejemplo, postes, pasamanos, herramientas de trabajo, maquinaria y hasta dinero. No obstante, el tiempo de vida depende de ciertos factores, incluyendo la temperatura, humedad y el tipo de superficie.
Por el tipo de superficies y materiales, los cuales se utilizan frecuentemente en la industria de la construcción, vale la pena destacar lo siguiente:
Respecto a las telas, según datos de la Clínica Mayo, no se tiene claro el tiempo que puede durar vivo el nuevo coronavirus. Sin embargo, los médicos que pertenecen a esta institución han dado a conocer que, en promedio, la resistencia es menor en comparación con materiales como el acero inoxidable.
Dicho dato es trascendental para aquellas personas que visten uniforme para realizar sus actividades, o bien, para gente que está en contacto directo con telas durante el día. En el caso de los zapatos, se aconseja dejarlos en la entrada de casa una vez que se regresa de la jornada laboral.
No importa la distancia a la que estemos ahora, en VISE estamos seguros de que pronto nos encontraremos nuevamente en nuestros caminos y carreteras. Por ahora sigamos las recomendaciones y #Cambiemoselfuturo. #COVID19 #Manosalaobranoatucara #Quédateencasa
¡Si cuidamos a los que construyen nuestro presente cambiamos el futuro!
Fuente: OMS, Clínica Mayo, INFOBAE.
© Todos los derechos reservados. VISE 2023.