En la actualidad, se están construyendo y diseñando muchas obras increíbles en todo el mundo, lo que hace que las posibilidades profesionales sean infinitas para las ingenieras civiles. Te decimos cuál es la importancia de las mujeres en la ingeniería civil.
Cualquier persona con la vocación de innovar, que tenga ideas nuevas y con una visión de diseñar o crear algo que no se haya visto antes puede ser ingeniero.
Y aunque la historia de la ingeniería se remonta a las grandes civilizaciones de la antigüedad, la participación de las mujeres en la ingeniería es relativamente reciente.
Importancia de las mujeres ingenieras
Como su nombre lo indica, ingeniero proviene de la raíz ingenium –ingenio- que quiere decir máquinas o artefactos mecánicos; con una disposición natural para inventar, diseñar y crear.
Dicho ingenio y perseverancia hizo que Elisa Leonida Zamfirescu fuera la primera mujer ingeniera de la historia, logrando romper paradigmas al graduarse en 1912 en la Universidad Técnica de Berlín, lo que abrió las puertas para que futuras generaciones de ingenieras se pudieran graduar.
Junto con ella, mujeres brillantes como:
Todas han demostrado ser capaces de enfrentarse a la adversidad y superar cualquier reto para poder demostrar que las ciencias exactas y las mujeres pueden tener una estrecha relación.
Mujeres en ingeniería civil
A pesar de que con el paso del tiempo las mujeres se han interesado más por estudiar alguna ingeniería, como la civil, aún el número de mujeres es demasiado reducido en comparación con el de los hombres.
Pero el poder trabajar en la construcción les permite a las mujeres ingenieras construir algo desde cero, ese sentimiento de logro las ayuda a desarrollar una pasión aún más profunda por la ingeniería civil.
Al haber una escasez de mujeres líderes en la ingeniería civil, les da la oportunidad de tener un espacio para crecer y ser un ejemplo a seguir para las futuras generaciones.
Y para que las ingenieras civiles tengan éxito, es necesario que cuenten con los recursos suficientes para poder lograr un equilibrio entre su vida laboral y personal.
Como a la ingeniería civil se le relaciona con maquinaria pesada, polvo, trabajo rudo y mucho esfuerzo físico, es por esa razón que las mujeres ingenieras deben trabajar más para demostrar que son capaces de hacer el mismo trabajo que los hombres.
Pero una vez que la ingeniera civil ha demostrado su capacidad y competencia, se le empieza a tratar como un miembro más del equipo.
En el día a día de una ingeniera civil, cada día es único y trae sus propios desafíos y recompensas. En todas las dimensiones de un proyecto, siempre habrá desafíos qué superar, como el diseño, las preocupaciones ambientales y las prácticas de seguridad.
Una parte satisfactoria del trabajo es que al final del día, se tiene que producir una estructura real.
Desafíos que enfrentan las ingenieras civiles
Al ser parte de la fuerza laboral en un campo dominado por hombres como lo es la ingeniería civil, las mujeres deben enfrentar ciertos desafíos, que van desde cuestiones muy básicas como no tener la misma oportunidad de trabajar en una obra debido a la percepción en torno a la seguridad, comentarios sobre su apariencia, hasta lo siguiente:
Cada vez más, las mujeres e ingeniería civil van de la mano, ya que su labor en los avances, hallazgos y obras en las diferentes ramas de la ingeniería son reconocidos en todo el mundo.
En VISE sabemos que las mujeres son parte fundamental de la sociedad y que independientemente de su oficio o profesión, todas son necesarias e importantes.
Fuentes: Civilwale.com, angisp.wordpress.com, consultanz.com.au, theundercoverrecruiter.com
© Todos los derechos reservados. VISE 2023.