El reciclaje de materiales como la grava es una realidad en ciertas partes del mundo, por ejemplo, en países como Estados Unidos y España se tiene un antecedente importante. Los residuos de la demolición y construcción son fuentes principales de recursos para lograrlo. En este artículo te presentamos más información.
Durante los procesos de demolición y construcción de una obra, edificación o cualquier otra estructura se generan grandes volúmenes de residuos. Si estos materiales se separan de forma selectiva (siguiendo un procedimiento específico y bajo acciones puntuales), tanto su recuperación como uso serían viables.
La clave para lograr este reciclaje de materiales como la grava y arena está en una adecuada disposición final de los residuos, es decir, un acarreo y recolección (del camión) que evite la mezcla de los materiales.
Es prioritario que los escombros o residuos del concreto no se mezclen con otro tipo de tierras, de esa manera se propicia la reducción de contenido indeseable. Vinculado a esto, es recomendable separar los escombros de mampostería y de concreto a lo largo del proceso de demolición, así se evita la necesidad de un tratamiento posterior en los residuos o uno más complejo.
La grava que se obtiene gracias a un proceso de reciclaje se clasifica en función de la naturaleza de sus residuos de origen, de esa manera se tienen tres tipos: grava procedente del concreto, grava cerámica y grava mixta (mezcla de residuos de distinta naturaleza).
Las características que deberán cumplir estos agregados para que el proceso de reciclaje se concrete son las siguientes:
Vale la pena enfatizar que todo el material producto de un proceso de reciclaje, en este caso la grava, tiene que ser procesado en una planta autorizada y especializada en el tratamiento de residuos de la demolición y construcción.
Es trascendental que esta grava no sufra alteraciones físicas o químicas. Relacionado con ello, también se debe tener mucho cuidado en su manejo y evitar cualquier tipo de condición desfavorable que pudiera darse en el espacio donde se empleará; nos referimos a contaminantes en suelo o corrientes de agua.
La grava es uno de los componentes trascendentales para cualquier obra de infraestructura carretera al igual que otros agregados. Su manejo, uso, generación y reciclaje son temas que nos interesan de forma particular.
En VISE tenemos muy claras las necesidades de la industria, así que seguiremos compartiendo información útil y de interés para todas las personas que se encuentran relacionadas con ésta. Con nosotros #TodoEsPosible
Fuente: SCT; Tertre J.L., “Sostenibilidad en Ingeniería Civil y Reciclaje de Residuos”; Facultad de Ingeniería, UNAM.
© Todos los derechos reservados. VISE 2023.