La ingeniería civil es una profesión esencial a nivel global, ya que se encarga de diseñar, construir y mantener las infraestructuras que posibilitan nuestro desarrollo como sociedad. Estas infraestructuras incluyen carreteras, puentes, edificios, presas, sistemas de agua potable y alcantarillado, entre otros. En México, existen diversas organizaciones e instituciones que representan a los ingenieros civiles y fomentan el crecimiento de esta profesión. A continuación, te presentamos algunas de ellas.
Estas organizaciones desempeñan un rol crucial en la evolución de la industria al ofrecer educación, capacitación, investigación, desarrollo y representación a los ingenieros civiles mexicanos. Además, actúan como pilares de experiencia, colaboración e intercambio de conocimientos entre profesionales y entusiastas.
Es la principal entidad empresarial en el ámbito de la construcción en México. Representa a más de 9 mil empresas afiliadas en 44 delegaciones, 18 oficinas de representación y 10 oficinas de atención, distribuidas en todo el territorio nacional. La CMIC trabaja en la promoción de la industria de la construcción, la mejora de las condiciones laborales para los trabajadores del sector y el impulso del desarrollo de infraestructuras en México.
Es la organización profesional más destacada en el campo de la ingeniería civil en México. Representa a alrededor de 100,000 ingenieros civiles en todo el país. El CICM se dedica a fomentar la profesión de ingeniería civil, mejorar la calidad educativa en esta área y apoyar el desarrollo de los ingenieros civiles mexicanos.
Es una institución educativa especializada en posgrados en ingeniería civil. El ITC ofrece maestrías y doctorados en diversas disciplinas de la ingeniería civil, como construcción, estructuras, hidráulica y transporte. También proporciona cursos de actualización y capacitación para ingenieros civiles de todo el país.
Es la entidad que representa a la industria del asfalto en México. La AMAAC trabaja en la promoción del uso del asfalto en la construcción y en la mejora de la calidad del asfalto fabricado en el país.
Es la entidad que representa a la ingeniería de vías terrestres en México. AMIVTAC se enfoca en impulsar el desarrollo de la infraestructura de transporte en el país y en mejorar la calidad de la ingeniería en esta área.
Es la entidad que representa a las facultades y escuelas de ingeniería en México. ANFEI trabaja en la promoción de la educación en ingeniería en el país y en la mejora de la calidad educativa en este campo.
Es la organización encargada de acreditar los programas de ingeniería en México. CACEI trabaja para asegurar que los programas de ingeniería en el país cumplan con los estándares internacionales de calidad.
Es una institución educativa que ofrece cursos de actualización y capacitación para ingenieros civiles en todo el país. CAPIT trabaja para fomentar el desarrollo profesional de los ingenieros civiles mexicanos.
Es la entidad que representa a los colegios de ingenieros civiles en México. FEMCIC trabaja en la promoción de la profesión de ingeniería civil en el país y en la mejora de la calidad educativa en esta área.
Es la entidad que representa a las organizaciones de ingenieros en México. UMAI trabaja en la promoción de la colaboración entre las organizaciones de ingenieros en el país y en la mejora de la calidad educativa en el campo de la ingeniería.
En VISE estamos comprometidos con el desarrollo de la industria de la construcción en México. Colaboramos con las principales organizaciones e instituciones de la industria, y apoyamos iniciativas que promueven la excelencia en la ingeniería civil. Ofrecemos productos y servicios de alta calidad, y desde hace 58 años demostramos que sin importar el reto, #TodoEsPosible.
Referencias:
Coordinación de la Carrera de Ingeniería Civil. (s. f.). https://www.ingenieria.unam.mx/ccic/entidades.php Historia – FEMCIC. (s. f.). https://femcic.org/historia/ ¿Quiénes somos? – CAPIT. (s. f.). https://capit.org.mx/quienes-somos/ Ti, C. (2013, 31 enero). Nosotros – objetivos. Colegio de Ingenieros Civiles de México, A.C. https://cicm.org.mx/nosotros-objetivos/ Vise, C. (s. f.). Cámaras, colegios e institutos relacionados con la industria carretera que debes conocer. https://blog.vise.com.mx/camaras-colegios-institutos-relacionados-con-la-industria-carretera Wpcmic. (s. f.). ¿Quiénes somos? Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. https://www.cmic.org/quienes-somos/
Suscríbete
© Todos los derechos reservados. VISE 2023.