La industria de la construcción es uno de los sectores económicos más importantes para México y en este artículo te presentamos los proyectos más importantes para el país en el 2024.
En materia de infraestructura económica, el gasto de inversión contempla recursos por 1 billón 108.4 mil millones de pesos, de los cuales 80.2% se destinará a la inversión física.
Con esto se busca consolidar y concluir los proyectos de infraestructura estratégica en los sectores hidráulicos y carreteros asociados al sector energético y de conectividad, a fin de promover el desarrollo económico, la generación de empleos y el bienestar de la población, particularmente en regiones históricamente rezagadas y aquellas zonas del país con mayor potencial.
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2024 registra que el Gobierno Federal determinó la prioridad de 22 programas y obras de infraestructura para el próximo año.
En materia de infraestructura, las obras que se priorizan son:
Por otro lado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que en 2024 realizará una inversión de 225 mil 14 millones de pesos en la construcción y renovación de 8 mil 115 kilómetros en proyectos carreteros.
En el proyecto se planea la creación de 51 obras en carreteras federales, lo que equivaldrá a una inversión total de 63 mil 144 millones de pesos. La meta según la secretaría será la de construir 56 kilómetros, que beneficiarán a 29.2 millones de habitantes; asimismo se esperan crear 158 mil empleos.
Por otro lado, 53 caminos rurales tendrán una inversión de 16 mil 340 millones de pesos, con una extensión de mil 752 kilómetros en apoyo de un millón y medio de habitantes, junto con la creación de 28 mil nuevos empleos.
De igual forma, a través del programa de pavimentación de caminos de acceso a cabeceras municipales, se llevará a cabo la construcción de 417 caminos de mano de obra que conjuntan una inversión de 18 mil 922 millones de pesos y cuatro mil 144 kilómetros.
En lo que se refiere a autopistas, se sumarán 30 obras con una inversión de 126 mil 608 millones de pesos, la meta es construir 163 kilómetros que beneficien a 15.5 millones de habitantes y generar cerca de 91 mil empleos.
Además, se realizarán programas para estudios para optimizar la planificación en la construcción y modernización con un presupuesto, se actualizarán las normas, manuales técnicos y tabuladores de precios unitarios y de costos. Así como evaluaciones funcionales, estructurales y de seguridad vial de la Red Carretera Federal (RCF) en 2024.
Uno de los proyectos que prevé la SICT se pueda inaugurar a principios de año es la autopista Barranca Larga-Ventanilla en la que participamos para hacerla realidad. Con VISE, POSIBLE ES… construir y desarrollar infraestructura.
Espinosa Torres, A. (2023, 16 octubre). Proyectos de Infraestructura prioritarios para el 2024. Cámara Periodismo Legislativo. https://comunicacionsocial.diputados.gob.mx/revista/index.php/desde-el-pleno/proyectos-de-infraestructura-prioritarios-para-el-2024#:~:text=En%20materia%20de%20infraestructura%2C%20las,y%20el%20Bosque%20de%20Chapultepec.
Obras, R. (2023, 9 septiembre). Proyectos de construcción de carretera se estiman en 35 mil millones para 2024. Obras. https://obras.expansion.mx/infraestructura/2023/09/08/construccion-de-carretera-en-35-mil-millones-para-2024
Salazar, G. E. (2023, 29 diciembre). La SCT invertirá 225 mil mdp en proyectos carreteros para el 2024. Grupo Milenio. https://www.milenio.com/negocios/sct-invertira-225-mil-mdp-proyectos-carreteros-2024
Suscríbete
© Todos los derechos reservados. VISE 2023.